domingo, 26 de octubre de 2025

Programa 38

 El programa 38 se emitió en vivo el 25 de octubre  de 2025, por Radio Oriental CX12AM 770Montevideo, Uruguay. Se repitió durante el fin de semana en la misma radio. 

 



 

EL PAÍS DE LAS CUATRO LUNAS


EL CABALLERO SIN SUEÑOS*


*El título de esta entrada tiene que ver con el título del libro que tiene en sus manos la escritora española Cristina Font Briones en la imagen de portada de este programa 38.

En este programa compartimos la entrevista mantenida con la escritora española Font Briones quien nos contó sobre sus modos de creación, sobre sus libros para un público infantil y juvenil y las creaciones para un público adulto. 

Font Briones es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y además de escribir y publicar, imparte talleres de literatura fantástica juvenil.

En la primera parte del programa compartimos la columna Análisis Literario de la Biblia, en el cual continuamos con el tema de los personajes, iniciado en el programa34; para ello recurrimos al libro Análisis narrativo de los relatos del Antiguo Testamento (De los autores Jean-Louis SKA, Jean-Pierre SONNET  y André WÉNIN) de Editorial Verbo Divino, (Navarra) 2001.

Continuaremos esta sección el sábado 1º de noviembre. Mientras que el 08 de noviembre tendremos la columnaMicrolecturas de Virginia y Alejandro(que llevan adelante Virginia Gutiérrez y Alejandro Porley), y el 15 de noviembre vuelve la columna de Dinorah López Soler: “Hay libros que son semilla”

Portadas del libros de 

Cristina Font Briones





















 





















Para acceder al sitio de ámazon y a los libros de Cristina Font Briones puedes acceder por medio del siguiente enlace

Otros enlaces relevantes: 



Compartimos otros enlaces interesantes para acceder a información sobre Cristina Font Briones 

Menciones y reseñas de Internet


 

Recordamos dos celebraciones de la semana

Desde Café y palabras recordamos que en esta semana tuvimos dos celebraciones importantes. Por un lado el 23 de octubre celebramos el Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación en todos sus ámbitos, aquí en Uruguay. Por otyro lado el 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas. Desde el año 1997 se celebra en varios países, para resaltar este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, y de sus creaciones. En 1992 la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas por el conflicto bélico de los Balcanes. 

domingo, 19 de octubre de 2025

Programa 37

    

El programa 37 se emitió en vivo el 18 de octubre  de 2025, por Radio Oriental CX12AM 770Montevideo, Uruguay. Se repite durante el fin de semana en la misma radio. 

 
 



 

La Corrupción de Santa Magdalena*


*Este es el título de la reciente novela publicada por el escritor Carlos Serra López

Estuvo en el programa 37 de Café y palabras y compartimos una interesante entrevista donde nos comentó sobre su proceso creativo, sobre su búsqueda en post de recrear ese mundo, ese universo particular que primero tomó forma de cuentos , luego escritura para representar y ahora en modo novela. 

La escritora Dinorah López Soler nos acompañó en este programa 37

e inaugurú su espacio, su columna sobre literatura infantil y juvenil a la que denominó "Hay libros que son semilla". 

 

Portadas de La Corrupción de Santa Magdalena 

y de La oficina del futuro y otros cuentos



 














La oficina del futuro y otros cuentos

En estos cuentos la Oficina (pública o privada) es el ambiente en el cual la gente común por algún azar o destino se ve inmersa en situaciones extraordinarias. Serra es contador público y escritor. Primer Premio en el Concurso de Cuentos del Club Naval (2011).

La Corrupción en Santa Magdalena

La historia expone la corrupción de un país y muestra sus peores efectos. Pero también es la historia de un individuo ordinario obligado a enfrentar una situación extraordinaria.
¿Qué es Internet, para qué sirve la inteligencia artificial? Construidos, un secreto ancestral y también proteger, gran responsablemente. ¡Es una novela atmosférica, inmersiva, atrapante! Y leerlo te hace pensar en los misterios o milagros que pueden haber ocultos en el mundo y que guardan unos pocos celosamente. La corrupción de la sociedad actual corrupción de Santa Magdalena relacionada pero se mueven por distintas motivaciones.

Para acceder a contactar con el escritor Carlos Serra López y su libro sugerimos visitar el Instagram del libro La Corrupción de Santa Magdalena. @libro_santa_magdalena

Pueden acceder al libro en cualquier librería de Montevideo. Pero compartimos un enlace al menos...  Edicionesde la Plaza



 Videos de la versión para ser representada de la escritura de Carlos Serra López lo encuentran en su canal de YouTube 

  



Compartimos un dato del próximo programa de Café y palabras

El 25 de octubre estaremos en comunicación telefónica con la escritora española Cristina Font Briones, quien firmó varias de sus novelas como Lara leims. Algunos de sus tñitulos publicados son: Mensajes desde África; Oculta tras su miradaSerie Enredos del amor- Doctora, ¿pero qué les ocurre a los hombres - Doctora, ¿pero qué les ocurre a las mujeres?; Juegos Clandestinos 


 

viernes, 17 de octubre de 2025

Sorteo del libro La Corrupción de Santa Magdalena.

 

 

En un rato más, durante el programa 37 de Café y palabras, sorteamos un ejemplar del libro La corrupción de SANTA MAGDALENA.  

Mensajes al 092770111

De 0 a 0:45 recibimos mensajes y sorteamos el ejemplar de la novela escrita por Carlos Serra López. 

Mensajes al 092770111 con tu nombre + Cédula 

La idea es leer los tres últimos números de la cédula y el nombre del ganador. Nos contactaremos por privado con quien resulte ganador del sorteo. 


Programa 37 de Café y palabras

Columna de Dinorah López Soler en el inicio del programa 


domingo, 12 de octubre de 2025

Algunos datos y comentarios de oyentes

 

Comentarios sobre el programa



Canal en YouTube 

de Café y palabras

@carinaalvarez8899

Pienso que intentamos darle una dirección a nuestra vida, pero los vientos o las brisas nos van cambiando un poco de rumbo. La cuestión es dejarse sorprender positivamente o, cuando el cambio que se nos da no es tan "positivo" a primera vista, tratar de aprender para reforzar el anhelo profundo de nuestra alma.

@carinaalvarez8899

Preciosa selección de textos. Hermoso el texto de Alejandro, realmente muy inspirado e inspirador! Una vez hice una práctica terapéutica inspirada en Jodorowsky, fue muy interesante. Gracias Virginia, Alejandro y Walter por este momento de poesía y reflexión.

@SusanaNascente

Felicitaciones a las tres escritoras! Saludos a ellas y a ti Walter.

@lucydiaz-h2l

Cesar Alejandro García Pérez , María del Carmen Barcia, Ana Lucy Díaz Tauber, Macarena Cardozo, Rodrigo Villalba Rojas (arg.), Selva Lena, Estela Mary Ponce (arg.), Teresa Ramirez, Susana Nascente Sandoval. Hermoso programa.

@carinaalvarez8899
 

Dos obras de arte sobre el tiempo que me fascinan: "Una flor amarilla", de Cortázar, y la película "Rouge". La cuestión del tiempo es fascinante! Gracias, Walter, Virginia y Alejandro, por traerlo! 

Visualizaciones desde los inicios del programa

 1.015 visualizaciones

 suscriptores del canal 

32 suscriptores


INSTAGRAM

103 seguidores


 BLOG DE CAFÉ Y PALABRAS

Visitantes / lectores 3.539 desde febrero de 2025.

Visitas/lectores en el último mes 507

 

 
 







Lectores de:

Uruguay 1.000

EEUU 667

Singapur 193

México 119

Honk Kong 116

Irlanda   92

Argentina 75

Suecia   68

Alemania 38

Brasil 33

Japón 20

Otros 145

Gracias a los escuchas y/o lectores del blog, a los que comentan (en YouTube o en Instagram o Facebook) por sus palabras de aliento. Los que hacemos este programa: Virginia, Alejandro, Dinorah les estamos agradecidos por sus palabras.  

Son bienvenidas sus palabras y en la medida que podamos tomar nota, las compartiremos aquí en este blog, que para eso es. Todos ustedes son parte de este proyecto de comunicación, pues sin audiencia, sin entrevistados, sin operadores de radio, sin responsables de la radio que nos brindaron esta posibilidad nada de esto sería posible. Entonces, un gracias especial al P. Fabián Róvere por confiar en este proyecto. 

Gracias Federico Sena /Steve Silvera/Ángel Otero/Damián Enriquez por estar allí en los controles de la radio, haciendo que todo fluya… como el aroma del café de una taza recién servida…

Programa 36

   El programa 36 se emitió en vivo el 11 de octubre  de 2025, por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. Y se repitió el domingo 12 de octubre a las 21:30 horas en la misma radio.



 

La máquina de sueños*

*Este es el título del primer libro publicado (2007) de Rodrigo Miguel Quintero, escritor argentino que participó del Programa 36 de Café y palabras


En el inicio del programa tuvimos la columna de Virginia Gutiérrez y Alejandro Porley: Micro lecturas de Virginia y Alejandro

Compartimos aquí algunas partes de textos utilizados en la sección. 

De la serie DARK, una breve sintesis del guión

 "Nosotros confiamos en que el tiempo es lineal. Que procede de manera lógica y uniforme, rumbo al infinito. Pero la distinción entre pasado, presente y futuro es una ilusión. Ayer, hoy y mañana no son consecutivos, sino que están conectados en un ciclo sin fin. Todo está conectado".

Texto de Alberto Escobar

escritor de Blog Poemas del Alma

Prescindo de los relojes, que duerman

igual que yo, que se olviden

de que son sucesión inasequible,

de su cuadratura circular atravesada

por unas flechas que añoran su arco.

Kairós es mi sol, hacia donde mi paso

no pierde horizonte

“El presente por venir” 

(del periódico virtual Upaninews, Catalina Martínez, Colombia)

"Lo que termine sucediendo en un futuro, ya sea, esté próximo o lejano; simplemente lo asumimos como algo incierto y percibimos que nos encontramos dirigiéndonos al encuentro de otro presente que no alcanzamos aún, al que le apostamos con la idea de algo que puede cambiar en el entre tanto..." *(El texto es más extenso, pero lo pueden encontrar en la red)

Portadas de libros de Rodrigo M. uintero


























 








Más datos sobre Rodrigo Miguel Quintero...












Estos datos de contacto siguen vigentes, y los cursos pueden ser personalizados o grupales. Toda la información por medio de contactos directamente con el escritor Rodrigo M. Quintero. 







Rodrigo Miguel Quintero es columnista en el Programa Aónikenk, Radio Cultura. Podrán escuchar los programas emitidos siguiendo el enlace.

 Puden leer los textos en Página 12 siguiendo los enlaces.  Árbol de navidad Rumbeando

Enlaces a sitios donde conseguir algunos de sus libros Las travesuras de la gata Cleopatra  amazon.com 

 Un blog de Rodrigo Miguel Quintero es  Relatos que van… “Historias que nos unen”

Información sobre Rodrigo en su blog Relatos que van…

En su Instagram @romiguel80 podrán conocer algunas historias interesantes

Un día en la Farmacia es el nombre de un Podcast de Rodrigo Miguel Quinteros  

Sitios donde pueden leerse y escucharse algunos de sus textos…

Parque de Diversiones 

 Il nono Genaro

Punto muerto

¡Arrivederci Roma!

Avisos

El 18/10/25 recibimos a Dinorah López Soler con su primera columna del año, en Café y palabras.

La próxima semana recibimos al escritor uruguayo Carlos Serra López. Es contador público, experto en ciberseguridad y autor del libro "La Corrupción de Santa Magdalena", una obra ubicada en un pueblo de la selva amazónica que no dispone de medios digitales. Además tiene publicado otro título: La oficina del futuro y otros cuentos. 


Sorteo de un libro en el Programa 37*

*Importante, bases para participar

Durante el programa sortearemos un ejemplar del libro "La Corrupción de Santa Magdalena". Deben enviar mensaje, ese día, durante la hora del programa (0 a 1 de la madrugada del sábado 18/10/25) al teléfono de contacto de la radio, Whats App: 092770111 O pueden enviar correo (Desde hoy hasta el viernes 17/10/25 a las 17 horas) al correo del programa: cafeypalabras2025@gmail.com (Consignar nombre, teléfono de contacto y cédula) 



martes, 7 de octubre de 2025

Café y palabras un espacio de encuentros

 

Café de por medio, en Café y palabras, se establece una conversación que, una vez iniciada, no sabemos cuándo termina...

 

El programa se va transformado, mutando, generando ese espacio radial en el que las palabras se juntan para crear un texto, varios textos, cada cual con el suyo y en medio, van formando parte de uno que los reúne, los espera y crece. No sabemos cómo, pero entre todos vamos generando letras, puntos, signos sobre la página en blanco.

En Café y palabras las voces que se fueron uniendo -desde sus primeros pasos en febrero de este año- hilando, sí, generando hilos de conversación  y crecieron. Se reúnen palabras, voces, autores, gestores, escritores, poetas, comunicadores, actores, editores y gente vinculada al libro…

Columnas

Café y palabras se inició con una columna a la que llamamos micro Análisis Literario de la Biblia. Y lo de micro era porque era una sección pequeña dentro del programa. Pero es una columna radial. Luego Virginia Gutiérrez nos propuso hacer una columna con micro lecturas. Y así surgió la columna Micro lecturas de Virginia y Alejandro.  (Virginia Gutiérrez y Alejandro Porley) Esta columna va el segundo sábado de cada mes. Y sus responsables eligen un tema, los textos para desarrollar algunos conceptos y nos proponen pensar, reflexionar, a partir de allí. 

Desde octubre tendremos una nueva columna radial a cargo de Dinorah López Soler. Aún no comunicamos el nombre de la columna. Se hará el día 18 de octubre. Irá el tercer sábado de cada mes. Por lo que este año, tendremos tres columnas de Dinorah López Soler en el programa. Esta columna tiene su eje en la literatura infantil y juvenil. 

Los otros sábados compartimos la columna Análisis Literario de La Biblia. A partir de diversos textos de investigadores buscamos acercar una mirada desde el punto de vista literario sobre este importante libro que conocemos como La Biblia.

Entonces, queda claro, al menos para mí, que el programa va creciendo, va encontrando su formato en el transcurrir del tiempo, en esa generación de espacios posibles donde las palabras se unen, se liberan, y juntos buscan mostrar parte de este universo de escritores, de creadores, de gente vinculada a la escritura. Como ocurre en algunas entrevistas y como también se dio en uno de los programas especiales, las voces de los escritores leyendo sus creaciones son elementos sustanciales del programa. Porque eso es parte del “ser” de Café y palabras


Programa 38

  El programa 38 se emitió en vivo el 25 de octubre  de 2025, por  Radio Oriental CX12 ,  AM 770 ,  Montevideo, Uruguay . Se repitió durante...