El programa 38 se emitió en vivo el 25 de octubre de 2025, por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. Se repitió durante el fin de semana en la misma radio.
*El título de esta entrada tiene que ver con el título del libro que tiene en sus manos la escritora española Cristina Font Briones en la imagen de portada de este programa 38.
En este programa compartimos la entrevista mantenida con la escritora española Font Briones quien nos contó sobre sus modos de creación, sobre sus libros para un público infantil y juvenil y las creaciones para un público adulto.
Font Briones es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y además de escribir y publicar, imparte talleres de literatura fantástica juvenil.
En la primera parte del programa compartimos la columna Análisis Literario de la Biblia, en el cual continuamos con el tema de los personajes, iniciado en el programa34; para ello recurrimos al libro Análisis narrativo de los relatos del Antiguo Testamento (De los autores Jean-Louis SKA, Jean-Pierre SONNET y André WÉNIN) de Editorial Verbo Divino, (Navarra) 2001.
Continuaremos
esta sección el sábado 1º de noviembre. Mientras que el 08 de noviembre
tendremos la columna “Microlecturas de Virginia y Alejandro” (que llevan adelante Virginia Gutiérrez y Alejandro Porley), y el 15 de
noviembre vuelve la columna de Dinorah López Soler: “Hay libros que son
semilla”.
Portadas del libros de
Cristina Font Briones
Para acceder al sitio de ámazon y a los libros de Cristina Font Briones puedes acceder por medio del siguiente enlace
Otros enlaces relevantes:
Menciones y reseñas de Internet
- "Cristina Font presenta en Huelva el segundo volumen de Violetalia, una colección de literatura fantástica que cautiva a niños y mayores" (Huelva Buenas Noticias, 25-12-2013).
- "Cristina Font imparte un taller de literatura fantástica en Punta Umbría" (Huelva YA, 8-10-2015).
Recordamos dos celebraciones de la semana
Desde Café y palabras recordamos que en esta semana tuvimos dos celebraciones importantes. Por un lado el 23 de octubre celebramos el Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación en todos sus ámbitos, aquí en Uruguay. Por otyro lado el 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas. Desde el año 1997 se celebra en varios países, para resaltar este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, y de sus creaciones. En 1992 la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas por el conflicto bélico de los Balcanes.




























