Páginas

Páginas

domingo, 13 de julio de 2025

Programa 23

   El programa 23 se emitió en vivo el 12 de julio de 2025, por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. Y se reitera durante el mismo fin de semana.

 


 

Durante este programa tuvimos la oportunidad de iniciar el ciclo del micro de lecturas de Virginia y Alejandro. El cual se continuará una vez al mes. Va en el inicio del programa tal como compartimos el micro Análisis Literario de la Biblia, habitualmente. Está a cargo de Virginia Gutiérrez y Alejandro Porley

En el primer micro del ciclo compartimos los textos:  

Carpe Diem, Horacio. 65 ac – 8 dc

No pretendas saber, pues no está permitido,

el fin que a ti y a mí, Leucónoe,

nos tienen asignados los dioses,

ni consultes los números Babilónicos.

Mejor será aceptar lo que venga,

ya sean muchos los inviernos que Júpiter

te conceda, o sea éste el último,

el que ahora hace que el mar Tirreno

rompa contra los opuestos escollos.

Sé prudente, filtra el vino

y adapta al breve espacio de tu vida

una esperanza larga.

Mientras hablamos, huye el tiempo envidioso.

Vive el día de hoy. Captúralo.

No te fíes del incierto mañana.

 

 

El poder del ahora, Ekhart Tolle

Parece casi imposible dejar de identificarnos con la mente, estamos todos inmersos en ella. ¿Cómo se puede enseñar a volar a un pez? Aquí está la clave: termine con la ilusión del tiempo, el tiempo y la mente son inseparables; separe el tiempo de la mente y esta se detendrá. A menos que escoja usarla. Estar identificado con su mente es estar atrapado en el tiempo: la compulsión de vivir casi exclusivamente a través de la memoria y la anticipación. Esto crea una preocupación interminable con el pasado y el futuro, y una negativa a reconocer y honrar el momento presente y a permitir que sea. La compulsión surge porque el pasado le da a usted una identidad, y el futuro contiene la promesa de la salvación, o la realización en cualquier forma. Ambas son ilusiones. Pero sin un sentido del tiempo, ¿cómo funcionaríamos en este mundo? No habría metas por las cuales esforzarse. No sabría siquiera quién soy, porque mi pasado me hace el que soy ahora. Creo que el tiempo es algo muy precioso, y necesitamos aprender a usarlo sabiamente, en lugar de desperdiciarlo. El tiempo no es un absoluto precioso, porque es una ilusión. Lo que usted percibe como precioso no es el tiempo sino el único punto que está fuera del tiempo: el ahora. Este es ciertamente precioso. Cuanto más se enfoque en el tiempo, pasado y futuro, más se pierde el ahora, lo más precioso que hay. ¿Por qué es lo más precioso? En primer lugar, porque es lo único, es todo lo que hay. El presente eterno es el espacio en que se despliega la totalidad de su vida, el único factor que se mantiene constante. La vida es ahora, no ha habido nunca un momento en el que su vida no fuera ahora, ni lo habrá. En segundo lugar, el ahora es el único punto que puede llevarlo más allá de los confines limitados de la mente. Es su único punto de acceso al reino sin tiempo y sin forma del ser.

 

Canto a mi mismo, Walt Whitman  (1819-1892)

Me celebro y me canto a mí mismo.

Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,

porque lo que yo tengo lo tienes tú

y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.

Vago… e invito a vagar a mi alma.

Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra

para ver cómo crece la hierba del estío.

Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,

de esta tierra y de estos vientos.

Me engendraron padres que nacieron aquí,

de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,

de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.

Y con mi aliento puro

comienzo a cantar hoy

y no terminaré mi canto hasta que muera.

 

 

El corazón que ríe, Charles Bukowsky (1920 1994)

 

Tu vida es tu vida

No dejes que sea golpeada contra la húmeda sumisión

Mantente alerta, hay salidas

Hay una luz en algún lugar

Puede que no sea mucha luz

Pero, vence a la oscuridad

Mantente alerta, los dioses te ofrecerán oportunidades

Conócelas, tómalas

No puedes vencer a la muerte, pero puedes vencer a la muerte en la vida

A veces

Y mientras más a menudo aprendas a hacerlo, más luz habrá

Tu vida es tu vida, conócela mientras la tengas

Tú eres maravilloso, los dioses esperan para deleitarse en ti. 


Aclaración: No pudimos compartir la entrevista con la escritora argentina Patricia Severín por un malentendido de la hora de emisión del programa. Por ello los invitamos a escuchar el programa 24 pues podremos tener la palabra de la escritora para refereirse a la antología Cuentistas contemporáneos Corrientes, Misiones, Formosa, recientemente publicada por Editorial Palabrava, que tiene como una de las responsables a la escritora santafesina Patricia Severín

Sin embargo, pudimos informar algunas cosas respecto del libro. Y dejamos aquí algunos datos y la portada del mismo. 

 

Cuentistas contemporáneos Corrientes, Misiones, Formosa, compiladores Carlos Piegari y Orlando Van Bredam, Colección Nordeste, Palabrava, Santa Fe, Argentina, 2025, 204 págs. 


 

Índice

 

Prólogo

CORRIENTES

El pai Juan AUGUSTO ABELENDA

Como si fueran hermanos ZUNILDA BLANCHET

Un árbol viajero JOSÉ GABRIEL CEBALLOS

La silla MARÍA SILVIA CHICHIZOLA

El inquilino ROMY ESPINOZA

Poca cosa PILAR ROMANO

Homenaje

Pan curuica GERARDO PISARELLO

MISIONES

Retrato de mujer con sombrilla RODOLFO CAPACCIO

Alegoría de la pelota parada JAVIER CHEMES

Viminalis ROSITA ESCALADA SALVO

Contra la muerte HÉCTOR OSVALDO MAZAL

La vitrina vacía RAÚL NOVAU

¿Por qué las vacas se tiran de los techos? CARLOS PIEGARI

Fotografías CAROLINA REPETTO

Los viernes de mi tía Efigenia NUMY SILVA

La Base ALBERTO SZRETTER

En el nombre del padre WALTER TRESOLS

Homenaje

El ayudante OLGA ZAMBONI

FORMOSA

Calavera JORGE APONTE

37 SANDRO CENTURIÓN

Hojarasca al viento HUMBERTO HAUFF

Cristina HELBLING

Las últimas palabras HÉCTOR REY LEYES

El libro del abuelo Jesús WALTER ROTELA

Cada agosto MARINA SILVERI

El encargado ORLANDO VAN BREDAM

Homenaje

Análisis literario LUIS RUBÉN TULA 






 

Mi muy sincero agradecimiento a Virginia y a Alejandro por acompañarme en el programa 23 y también, un agradecimiento especial al Operador Radial Ángel Otero

No hay comentarios:

Publicar un comentario