domingo, 13 de abril de 2025

Programa 10

 El programa 10 se emitió en vivo el 12 de abril de 2025  por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. 


En esta semana tan importante para toda la comunidad cristiana nuestros mejores deseos de vivir esta instancia con alegría, con esperanza, buscando aprender cada día siempre un poco más, buscando la comprensión como modo de superar cualquier dificultad que tengamos en la vida. Conocer, aprender, buscar, compartir, creo son formas de crecer y de eso se trata para mi este proyecto de comuicación. (Walter Rotela)

En la sección de la entrevista tuvimos el agrado de mantener una interesante conversación con el escritor santoqueño Roberto Jesús Frette. Quien nació en San Roque, provincia de Corrientes, Argentina. 

Para nuestro micro Análisis Literario de la Biblia recurrimos a un texto realizado por Gonzalo María de la Torre, en 2007, titulado Géneros Literarios, correspondiente a la Fundación Universitaria Claretiana, que está en la ciudad de Quibdó, capital del Departamento del Chocó, Colombia. 

Roberto Jesús Frette participó de varias antologías entre las cuales figuran: “Raza Mbareté Iteva II”(2024); “Democracia en la voz de sus protagonistas”( 2023) “Todos por Corrientes” (2022); “Palabras bajo la luz” antología de cartas ( 2022); “Historias del corazón docente”(2020);“Letras para el mundo”(2019); “Tinta Palabra y papel”( 2019);”Letras Profanas” (2017).

Quisiera destacar aquí algunos reconocimientos que tuvo el escritor porque quizás no se pudo hacer en el audio del programa. 

Premio Corrientes de la Fundación Poepi Yapo (2024)

Premio ”Gaviota de Plata” (2023)

Concurso Literario “Historias para Contar Fundación Zimerkord; Sade Corrientes, A alumnos del Docente Roberto Frette

Distinción ”Hacedores del bien común” otorgada por el vice gobernador Gustavo canteros (2020)

Premio Condor de Mendoza (2020)

Distinción de la Fundación Zimerkord (2020).

Libros publicados de Roberto Frette 

Dejamos más abajo las imagenes de portadas de los libros del autor y enlaces a las editoriales o sitios donde conectar con él. 

Baldosas Flojas, La Imprenta Digital (2016)


La victoria de su infancia, La imprenta Digital (2017)


 

Tía Ana, Editorial D, (2020)


Sanroqueños,
 ciudadanos que dejan su huella en la historia de nuestro pueblo, 

Editorial D, 2023



Fantasías en un pueblo encantado, Editorial D, 2024


Claroscuros sanroqueños, Moglia Ediciones, 2024

Facebook Roberto Frette

Linktree @titofrette

Blogger Un Buen Momento 

Instagram Roberto Frette 

YouTube Tito Frette 


 

El video de este programa 10 se publicará el lunes 14/04/25 aquí mismo. 

martes, 8 de abril de 2025

Programa 9

 El programa 9 se emitió en vivo el 05 de abril de 2025  por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. 

 


En la sección de la entrevista nos acompañó vía telefónica el poeta uruguayo César Alejandro García Pérez. Quien publicó dos libros hasta el momento. Ellos son: De amores y desencantos y, el otro libro es Mi vida en Rimas

Nos contó sobre sus inicios en la escritura, sobre sus creaciones, sobre cómo es su proceso creativo y nos leyó algunos de sus poemas. 


En nuestro análisis literario de la biblia volvimos a utilizar conceptos extraídos del trabajo de grado presentado para optar al título de: Maestría en Estudios Literarios, titulado “LA BIBLIA TAMBIÉN ES LITERATURA: Siete propuestas de lectura del texto bíblico” de Juan David Montoya Castro. De la Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Literatura Bogotá, Colombia, 2019.

Portada de los libros del escritor 

César Alejandro García Pérez



 

Del libro DE AMORES Y DESENCANTOS (de César Alejandro García Pérez) elegí un texto para compartir en esta entrada del blog de Café y palabras. 

De ser poeta algún día
Hoy me desperté con ganas
de ser poéta agún día, así yo le escribiría
mis poemas y mi canto, 
a una vida de quebranto, 
y contagiar mi alegría. 


Y es que desperté con ganas
de contagiar mis abrazos, 
y de regalar de a pedazos, 
 mi corazón fervoroso, 
para que el llanto doloso
calle entre tantos abrazos. 


Pisé firme al levantarme, 
y pisé firme ante el mundo, 
sueños de poeta iracundo
¡Daré mi vida en pedazos! 
para todo el que quiera
se lleve de mí un retazo.  


Pueden escuchar el programa aquí mismo en el reproductor de iVoox 


 

Los invito a ver el video del programa 9 en YouTube 


 

Aclaración: Habitualmente subo esta entrada los días domingos muy tarde en la noche, pero situaciones de fuerza mayor, me llevaron a compartir recién esta noche de martes por la madrugada este material. Mis disculpas con César Alejandro García el escritor invitado. 

El escritor César Alejandro García Pérez tiene su sitio en Facebook y alli lo encuentran por su nombre completo. Numerosos videos hay en la red donde se lo ve recitando sus creaciones literarias. 

domingo, 30 de marzo de 2025

Programa 8

 El programa 8 se emitió en vivo el 29 de marzo de 2025  por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. 

Y se vuelve a emitir el lunes 31/03/25 a partir de la hora 0. Se puede escuchar también en el sitio Web de Radio Oriental a esa hora. 

 

 


 
Portada del libro En la pluma y el otro lado
Pueden visitar su blog Grafema11 

En el micro Análisis Literario de la Biblia continuamos con los aportes del investigador Jaime Vázquez Allegue y de su libro Guía de la Biblia – Introducción General a la Sagrada Escritura. Nos acercamos al Antiguo Testamento en este micro del programa 8. 

En la sección de la entrevista nos acompañó vía telefónica la escritora mexicana Diana Pinedo Ortega. Quien lleva adelante Talleres y proyectos de mentoría para escritores. Es Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México. Y también es Maestra en Lenguas Modernas por la Universidad Iberoamericana. 

Es posible acceder al libro en Ámazon 

La escritora Diana Pinedo Ortega lleva adelante talleres para escritores, sobre los cuales conversamos durante la entrevista. 

Para acceder a los talleres para escritores una de las formas es contactarse con Diana Pinedo Ortega y puedes hacerlo vía Instagram 

Dejamos aquí un enlace para acceder a información sobre los talleres también 


 




Los invito a acceder a una plataforma donde podrán leer sus textos 

Los invito a leer por ejemplo el texto "Señales de humo a base de tecnología"




 

Pueden acceder a escuchar el audio del programa vía iVoox aquí o en la barra lateral derecha



 

Pueden también acceder a ver el video del programa en YouTube aquí o en la barra lateral derecha.




 

Los invito a suscribirse al programa, en cualquiera de las plataformas, incluido  Spotify y a comentarnos qué les parece el programa aquí mismo, en los comentarios. 

Pueden contactarse con Café y palabras por la vía de contacto que está en la barra lateral derecha del blog. 

Pueden seguirnos en Instagram 

A los escritores los invitamos a participar poniendo en contacto con nosotros por la vía de contacto que está en la barra lateral derecha del blog. 

El programa busca dar difusión a la actividad literaria de los escritores, por ende las puertas están abiertas para degustar café y palabras.  


domingo, 23 de marzo de 2025

Programa 7

 El programa 7 se emitió en vivo el 22 de marzo de 2025  por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. 

 

 

En la sección de Análisis literario de la biblia compartimos los aportes del investigador Jaime Vázquez Allegue y de su libro Guía de la Biblia – Introducción General a la Sagrada Escritura

Antes de la entrevista y como el 21 de marzo se celebró el día de la poesía compartimos un poema del poeta y escritor César Alejandro García

En la sección de la entrevista compartimos una charla interesante con la escritora, poeta y comunicadora Fabiana Elizabeth Batista Viadero.



Compartimos aquí un poema de Elizabeth Batista


CIUDAD VIEJA QUERIDA

El cenicero y la ceniza

bailan juntos

dejando de lado al cigarrillo.

Que se emparenta con la lapicera

en una orquesta de flores

sin y con espinas.

Los violáceos rumores

de la Rambla Portuaria

van y vienen

mientras él toma a la lapicera

por la cintura

la decapita

y fluye un manantial

de sangre azul por la manzana.

La cuadra oscura cual timbal

sin gravedad de tipo alguno.

El metal choca ahora

con el cigarro

que ha dejado un vago

de la calera.

No es nuestra

no, de ninguna forma.

La ciudad es puerto y mar

tinta negra

sangre roja

escudos de venecianas

moviéndose en los hoteles

que salen de la bailanta.

 

                                      Elizabeth Batista


Portada de libros de Elizabeth Batista  

 

 

También compartimos portadas de libros en los que participó como autora





 


Enlace para acceder a leer en línea el libro POETAS LATINOAMERICANOS

Enlace para acceder a leer en línea el libro PERCEPCIONES


Enlace para acceder al 👉    canal en YouTube de Elizabeth Batista 

Mas de 50 videos donde podrán apreciar la obra de esta autora de Montevideo, Uruguay. 





  




 
También pueden escuchar el programa en Spotify. Y todos los enlaces están en la barra lateral derecha  👉  de este blog. 

El programa se retransmite el lunes 24 de marzo a partir de la hora 0, por Radio Oriental CX12 AM 770. 

jueves, 20 de marzo de 2025

Aviso sobre el programa del 22/03/2025

 

 

El programa del sábado 22/03/25 

se emitirá a partir de las 0:30 horas de Uruguay

 por Radio Oriental AM 770 y por su sitio Web también. 

Los esperamos. 

Nos visitará la escritora uruguaya 

Elizabeth Batista






El 

domingo, 16 de marzo de 2025

Programa 6

 El programa 6 se emitió en vivo el 15/03/2025 por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay. 

 


En la primera parte del programa, al que llamamos Análisis Literario de la Biblia compartimos  algunos conceptos tomados del libro Guía de la Biblia, Introducción a las Sagradas Escrituras, de Jaime Vázquez Allegue, publicada por Editorial Verbo Divino, en 2019.

La Biblia es el único libro que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Textualmente, en la introducción del texto citado nos dice: “La Biblia es más que un libro, es un monumento literario con una tradición histórica jamás superada por otra obra”.

En el mismo libro, Jaime Vázquez Allegue nos explica por qué considera a la Biblia como la obra más importante de la humanidad. 

En la sección de la entrevista recibimos a la escritora Indira Córdoba Alberca quien nació en Quito, Ecuador, en 1975. Residió por varios años en Corrientes –Argentina- desde el 2008, pero hace unos años volvió a su país natal. Publicó los libros de cuentos: Diosas en el fuego (2007); Ruleta rusa y otros giros de fortuna (2013); Hecatombes (2020). En tanto que No me digas que fueron a volver es el título de su primera novela, publicada en 2023.

Compartimos las portadas de algunos de sus publicaciones, más abajo. 

 

 

Enlace para adquirir estos libros de Indira Córdoba Alberca

La siguiente imagen nos brinda información del taller de escritura creativa que llevará adelante durante abril de 2025. 




La encuentran en redes sociales por su nombre: Indira Córdoba Alberca. 




  




domingo, 9 de marzo de 2025

Programa 5

 

El programa 5 se emitió el 8 de marzo de 2025 desde las 0 horas por Radio Oriental AM 770. Y se retransmitió el 9 de marzo a las 10 horas por la misma radio Oriental AM 770. 




 

La escritora Adriana Gissèl Vazconcellos nos permitió escuchar su voz leyendo sus textos, sus poemas. Y fue un gran placer escuchar su poema "Mujer" en el día internacional de la mujer. 

 
Portada del libro Enredando Palabras 
de Adriana Gissèl Vazconcellos

Los invito a escuchar el programa en la barra lateral derecha de este blog o en el reproductor que está más arriba, en esta misma entrada. 
El video estará subido al canal en el transcurso del fin de semana. 

Puedes escuchar el programa en vivo por Radio Oriental AM  770, o desde su plataforma Web, desde la pestaña Radio en Vivo. 

El programa lo puedes escuchar en iVoox, Spotify y en YouTube. 

Los invito a seguir escuchando los siguientes programas y también los anteriores si es que no los escuchaste antes. 
Gracias por estar allí, del otro lado del dial, del otro lado de la red escuchando este programa. 
Gracias a la escritora por acceder a la entrevista, es una gran amiga que no para de hacer cosas, Y ahora está también en un programa radial del cual no habla en la entrevista. 





Programa 10

  El programa 10 se emitió en vivo el 12 de abril de 2025    por Radio Oriental CX12, AM 770, Montevideo, Uruguay.  En esta semana tan impor...